
Pablo García Calleja

· Con número 33/1620 en el colegio oficial de fisioterapia del Principado de Asturias.
· Graduado en Fisioterapia por la Universidad de Oviedo.
· Master en Osteopatía del aparato locomotor por la Escuela de Osteopatía de Madrid y la Universidad Pontificia de Salamanca.
· Formación en Pilates certificado por la AEFEP (Asociación Española de Fisioterapeutas Expertos en Pilates) mediante el curso: Método pilates, accesorios y adaptación a la fisioterapia, con más de 80h de formación presencial.
- Formación en Ejercicio Terapéutico:
- Curso “Ejercicio terapéutico y control motor”. Con 95h de formación presencial.
- Programa formativo de actualización en ejercicio terapéutico en fisioterapia. Con 67h de formación online.
- Formación en Fisioterapia Invasiva y Ecografía:
- Curso “Travell Simons: Abordaje conservador y punción seca del síndrome de dolor miofascial”. Con 100h de formación presencial.
- Curso “Punción Seca basada en la Experiencia clínica” Desde el diagnóstico al tratamiento postpunción.
- Formación en Terapia Manual.
- Formación en Valoración y tratamiento de la ATM: Disfunción craneomandibular.
Miguel Asensio Rodríguez

· Con número 33/1627 en el colegio oficial de fisioterapia del Principado de Asturias
· Graduado en Fisioterapia por la Universidad de Oviedo.
· Fisioterapeuta experto en fisioterapia deportiva, mediante el postgrado: Título Propio de Experto en Fisioterapia del Deporte, por la Universidad Rey Juan Carlos.
· Formación en Pilates certificado por la AEFEP (Asociación Española de Fisioterapeutas Expertos en Pilates) mediante el curso: Método pilates, accesorios y adaptación a la fisioterapia, con más de 80h de formación presencial.
- Formación en Ejercicio Terapéutico:
- Curso “Ejercicio terapéutico y control motor”. Con 95h de formación presencial.
- Programa formativo de actualización en ejercicio terapéutico en fisioterapia. Con 67h de formación online.
- Formación en Fisioterapia Invasiva y Ecografía:
- Curso “Travell Simons: Abordaje conservador y punción seca del síndrome de dolor miofascial”. Con 60h de formación presencial.
- Formación en Ecografía músculo-esquelética, aplicación clínica en Fisioterapia.
- Curso de Punción Seca en el Síndrome del dolor miofascial.
- Curso de Tratamiento Clínico de las Tendinopatías mediante Electrolisis Percutánea Ecoguiada.
- Formación en Terapia Manual.
- Formación en Valoración y tratamiento de la ATM: Disfunción craneomandibular.
- Formación en el Concepto Mulligan. Cuadrante superior e inferior (básico y avanzado).
- Curso “Diagnóstico de fisioterapia basado en el razonamiento clínico, test específicos y anatomía palpatoria”.
- Formación en Fisioterapia en la Salud Mental y Dolor Crónico:
- Curso “Iniciación a la Fisioterapia en la Salud Mental”. 80h de formación.
